Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018
Imagen
DERECHO DE LA VIDA Es el derecho que se reconoce a cualquier  persona  por el simple hecho de estar viva, y que le protege de la privacidad u otras formas graves de atentado contra su vida por parte de otras personas o instituciones, sean estas gubernamentales o no. Es posible llevar a cabo una fundamentalmente del derecho a la vida desde diversos enfoques ( filosóficos ,  antropológicos ,  sociológicos ,  éticos ,  biológicos , etc.); desde el punto de vista  jurídico , se trata de un  derecho fundamental : el primero de todos, al considerar al titular como generador de cualquier otro derecho posible. TRATADOS INTERNACIONALES Está reconocido en numerosos tratados internacionales: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, la Convención sobre los Derechos del Niño, el Pacto de San José de Costa Rica, la Convención para la Sanción del Delito de Genocidio, la Conven...
Imagen
EL ARTE El  arte  es la capacidad que tiene un hombre para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y su creatividad. Comúnmente, el término arte es confundido con  “artesano”.  Un artesano es aquel que logra reproducir múltiples obras y se dedica a eso, en cambio, el arte es una obra única. A lo largo de la historia, la palabra arte se ha ido expandiendo por todo el mundo en todas sus formas. Antiguamente, cuando alguien hablaba de arte, solo daba a entender algunos aspectos de éste, como la pintura y el dibujo. Hoy en día esta palabra abarca mucho más que eso. En muchos países el arte es uno de los componentes más importantes de la cultura, por ejemplo, en Argentina, un tipo de danza como lo es el tango, es una de sus obras más tradicionales. No todos los historiadores, filósofos y demás pensadores están de acuerdo en la definición de arte actual. Muchas personas no suelen considerar arte a ciertas e...